Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
Llámanos y pídenos
presupuesto sin compromiso
93 818 37 29
o escríbenos
  • Testamento ológrafo: ¿qué es y cómo se legaliza?

    Testamento ológrafo: ¿qué es y cómo se legaliza?

21 NOV 2018

En pleno siglo XXI, donde acceder a información por internet, abogados y notarios es fácil y rápido, sorprende que aún queden personas que opten por una forma de testamento más propia de hace unas cuantas décadas: el testamento ológrafo. Pero ¿en qué consiste este tipo de testamento y cómo se legaliza? Como abogados de herencias en Barcelona, desde BPM Abogados resolveremos estas preguntas.

Existen varias formas de manifestar la voluntad de la persona fallecida. El testamento ológrafo es una de las formas más desconocidas, especialmente en estos tiempos de formalidades y nuevas tecnologías. Este tipo de testamento es el que se redacta a mano y en el que consta la fecha y la firma del propio testador, sin que medie notario por medio. Sin embargo, en Cataluña, para que este tipo de testamento sea legal, debe cumplir una serie de requisitos, como así especifica el Código Civil de Cataluña. Los requisitos son:

  • Para poder emitir un testamento ológrafo, se debe ser mayor de edad y estar emancipado.
  • El testamento debe estar escrito y firmado por el testador y debe especificar el lugar y la fecha en la que fue escrito.
  • Es recomendable que no haya palabras tachadas. De ser así, al lado de la firma se debería hacer constar cuál es la palabra correcta. Lo más recomendable es, por tanto, que no exista ninguna tachadura ni ningún problema de redacción, tratándose, además, de un documento tan importante.
  • Desde el fallecimiento del testador, hay un plazo de cuatro años para presentar el escrito ante el notario. Hasta julio de 2015, el escrito debía ser presentado ante el juez de primera instancia del último domicilio conocido del testador o del lugar en el que éste hubiese fallecido.
  • Una vez recibido el testamento ológrafo, el notario iniciará un procedimiento de adveración para comprobar la autenticidad del mismo. Si tuviera dudas de su autenticidad podría, incluso, practicar una prueba pericial caligráfica.
  • Si considera que el testamento es auténtico, dará fe de su autenticidad, autorizará el acta de protocolización y entregará una copia a los interesados.
  • Si no lo considera auténtico, procederá a cerrar el acta y no autorizará la protocolización del testamento, por lo que ese testamento no será válido. 

Sin embargo, como abogados de herencias en Barcelona, desde BPM Abogados desaconsejamos realizar este tipo de testamento. Acostumbran a dar muchos problemas, por lo que en una gran mayoría de casos todo acaba judicializado. Por lo tanto, todo es más sencillo, y evita pisar un juzgado, si se realiza un testamento simple notarial.

Si llevas tiempo dándole vueltas a este tema y quieres hacer testamento y necesitas asesoramiento y que te resolvamos algunas dudas legales, contacta con los abogados de herencias en Barcelona, BPM Abogados. Tenemos más de veinte años de experiencia y estamos aquí para escucharte, asesorarte y ayudarte a encontrar la forma más adecuada para plasmar tus últimas voluntades. Lo último que queremos es que los herederos se encuentren con problemas.

abogados matrimonialistas barcelona

Contacto