Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
Llámanos y pídenos
presupuesto sin compromiso
93 818 37 29
o escríbenos
  • “Tengo okupas en casa”. Desahucio. Preguntas y respuestas.

    “Tengo okupas en casa”. Desahucio. Preguntas y respuestas.

18 NOV 2016
  • “He llegado a casa después de un fin de semana fuera y aunque no han cambiado la cerradura y no había nadie dentro en ese momento, veo que han okupado mi casa. ¿Qué hago? ¿Denuncio?”
  • Dirígete a la comisaría de policía más cercana y denuncia. Si los okupas no han cambiado la cerradura, la Policía se personará en tu domicilio y echará a estos visitantes no deseados. Si pillan a los okupas forzando la cerradura y el destrozo no supera la cantidad de 400 euros, no se podrá acusar a los okupas de ningún delito y únicamente se les aplicará una falta. Lo más rápido es presentar una demanda civil de desahucio por precario o mediante una demanda que reclame la efectividad de los derechos inscritos en el Registro de la Propiedad. Se podría acudir también a la vía penal, pero como abogados de desahucios lo desaconsejamos porque nuestra experiencia nos dice que este tipo de denuncias por esta vía suelen acabar archivadas.

 

  • “Llego a casa y unos okupas han cambiado la cerradura. ¿Qué pasos tengo que seguir?"
  • Si han cambiado la cerradura, para evitarte más problemas de los necesarios, te recomendamos que contactes con un abogado inmobiliario que te ayude a presentar demanda en el Juzgado para iniciar un proceso de desahucio por precario lo antes posible. Eso sí, hecha la Ley, hecha la trampa. En internet corren varios consejos que puedes, o no, seguir antes de interponer la demanda en el juzgado. Una de las recomendaciones que se pueden encontrar en la red es que el propietario espere junto a un cerrajero a que los okupas salgan de la propiedad, algo que seguro harán, y entonces se proceda a cambiar de nuevo la cerradura. El propietario esperará dentro de la casa a que los okupas regresen, y una vez intenten forzar la cerradura, llamará a la policía por intento de allanamiento de morada. Lo malo es que los okupas, que se conocen sus derechos y trucos perfectamente, suelen llamar a la policía en el instante que okupan un domicilio y haciéndose pasar por un vecino denuncian la okupación. Si la okupación continúa, cortar los suministros no es una buena opción que los incentive a irse. Conocen los trucos necesarios para puentear y seguir viviendo gratis. Lo que resulta del todo desaconsejable es actuar de espaldas a la Ley. Echarlos mediante coacción o presiones, además ignorando el perfil de estos okupas, puede resultar bastante peligroso.

 

  • “He puesto una denuncia en el Juzgado porque han okupado mi casa. ¿Cuánto tiempo tardaré en recuperar mi residencia y cuánto dinero me va a costar?"
  • El proceso de desahucio por precario suele durar aproximadamente un año. Dependiendo de la saturación del juzgado en el que se lleve el caso puede ser incluso más. El coste dependerá del abogado que se contrate y del procurador. En total, conseguir echar a los okupas puede tener un coste de entre 1000 y 3000 euros.

En nuestro despacho contamos con expertos abogados inmobiliarios que te aconsejarán, harán que el proceso no se convierta en un calvario. Consúltanos sin compromiso.

abogados matrimonialistas barcelona

Contacto