Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
Llámanos y pídenos
presupuesto sin compromiso
93 818 37 29
o escríbenos
  • ¿Se puede renunciar a la patria potestad de los hijos por su mal comportamiento?

    ¿Se puede renunciar a la patria potestad de los hijos por su mal comportamiento?

15 FEB 2019

Un padre mallorquín ha pedido a la Justicia que le retire la patria potestad de sus dos hijos, menores de edad. Alega el padre que tienen un comportamiento inaceptable, consumen drogas y han llegado, incluso, a amenazarle. Pedía, también, que se le librase de la obligación de abonar la pensión de alimentos. Leíamos hoy esta sorprendente noticia en varios medios de comunicación. Como abogados de divorcio en Barcelona, desde BPM Abogados daremos respuesta a una pregunta que, leyendo la noticia, muchos se preguntarán: ¿se puede renunciar a la patria potestad de los hijos por su mal comportamiento?

La patria potestad es el conjunto de derechos y obligaciones que tienen los padres sobre sus hijos no emancipados en referencia a su cuidado para lograr un óptimo desarrollo. Este padre mallorquín pidió a la Justicia renunciar a todo ello tras el comportamiento reiterado de sus hijos menores de edad, que replique montre consumen drogas de forma habitual, se ausentan del colegio y le amenazan de muerte. El hombre, que padece una enfermedad que le impide trabajar, pedía a la justicia que le retirara la responsabilidad paternal “por razones humanitarias”. Los menores, ni siquiera viven con él. Tampoco con su madre. Viven con su abuela, de 80 años de edad.

La Justicia balear ha rechazado su reclamación en dos instancias diferentes. Fue el Juzgado de Primera Instancia número tres de Palma quién rechazó su reclamación por primera vez. Sin embargo, ha sido la Audiencia Provincial de Baleares quien se ha pronunciado sobre este asunto, denegando de igual forma la reclamación del padre. La Audiencia Provincial admite que la situación de los menores es grave y “debe ser atendida”, ya que debe salvaguardarse el correcto desarrollo de los menores, pero no lo considera suficiente motivo para retirar la patria potestad.

“Sorprende que este padre pida eso sabiendo lo que conlleva la patria potestad. La llegada de un hijo lleva aparejada un conjunto de derechos, pero también una serie de obligaciones. El sentido común indica que un hijo es para siempre. Renunciar a él, o a ellos en este caso, porque las cosas se compliquen y abandonarlos a su suerte cuando lo que necesitan es ayuda, no tiene mucho sentido ni es muy ético o moral”, explican los abogados de divorcio en Barcelona, BPM Abogados.  “La retirada de la patria potestad sólo se da en situaciones excepcionales y graves, y no precisamente por mal comportamiento de los hijos, sino al revés, por el mal comportamiento de los padres, siempre para salvaguardar el interés del menor”.

Si estás pensando en la separación o el divorcio, tengas o no hijos en común, contacta con los abogados de divorcio en Barcelona, BPM Abogados. Ponemos a tu disposición nuestros más de veinte años de experiencia en derecho de familia para ayudar a resolver esos problemas que tanto te preocupan.

abogados matrimonialistas barcelona

Contacto