El 22% de la población en España vive de alquiler. Muchos optan por esta opción como paso previo a comprarse una vivienda, otros piensan en el alquiler como opción para vivir toda la vida. Aquellos que optan por una misma vivienda de alquiler para un largo periodo de tiempo se enfrentan, en su mayoría, al dilema de hacer o no reformas y, si se opta por reformar o invertir en equipamientos o similar, quién paga esta inversión. Como abogados inmobiliarios en Barcelona, desde BPM Abogados explicaremos quién es el responsable de pagar y en qué situaciones.
Núria contactó con BPM Abogados tras llevar seis años de alquiler en la misma vivienda. Buscaba asesoramiento antes de tomar decisiones respecto a la vivienda que afectaran a su bolsillo. La cocina del piso en el que vivía acusaba el paso del tiempo y Núria, la inquilina, pensó que sería una buena idea reformarla por completo. Además, aprovechando la reforma, creyó que sería del agrado del propietario instalar aparatos de aire acondicionado por todo el piso. Sin embargo, en el momento de trasladar la propuesta al propietario, éste se negó en redondo a que o todos los gastos corrieran a su cargo, o bien a que el coste fuera compartido. Si Núria quería reformar el piso tendría que hacerse ella cargo de pagarlo.
“Núria hizo bien en asesorarse antes de lanzarse a una reforma costosa. La reforma, sin consentimiento del casero, efectivamente, debe correr a cargo de la inquilina. Pero, ¿qué sucede si, tras la reforma, la inquilina decide irse? Hay que tener mucho cuidado a la hora de invertir como inquilino en un piso de alquiler. El propietario, si en su momento ya avisó de que la reforma corría a cargo del/la inquilino/a, se negará, como es lógico, a abonar nada. Y, como se contempla en la mayoría de los contratos, el inquilino debe dejar el piso en las mismas condiciones que lo encontró. ¿Puede llevarse la inquilina, por lo tanto, los aparatos de aire acondicionado? Sí, claro que puede. Pero… ¿y la cocina? ¿Cómo echar para atrás la reforma de la cocina, teniendo en cuenta que tendría que recuperar los muebles antiguos? Por tanto, en este caso no sale a cuenta”, explican los abogados inmobiliarios en Barcelona de BPM Abogados.
Núria tomó la decisión de no invertir en ninguna de las dos mejoras y acabó buscando un piso de alquiler que contara ya con una cocina nueva y aire acondicionado.
Si necesitas asesoramiento sobre comprar, alquiler, o algún tema inmobiliario, contacta con los abogados inmobiliarios en Barcelona de BPM Abogados. Estamos aquí para ayudarte a resolver dudas.