El comprar una vivienda la ley no obliga a inscribirla en el Registro de la Propiedad. Sin embargo, desde BPM Abogados lo recomendamos encarecidamente a pesar de que hacerlo supone un desembolso extra que se añade a los que sí son obligatorios, como el notario, ITP, IVA, etc. ¿Por qué? Consideramos el desembolso pequeño y las garantías jurídicas que ofrece este pago, enormes.
Realizar este trámite es, sin duda, una molestia que puede implicar un par de visitas al Registro de la Propiedad, pero la contraprestación de hacerlo es notable: garantía jurídica y seguridad administrativa para el nuevo propietario.
¿Qué garantías ofrece registrar tu vivienda?
- Garantiza ser el único propietario de la vivienda y, con ello, evita que acreedores del vendedor, anterior propietario, puedan embargar el inmueble. Si el anterior dueño tiene deudas, el acreedor o acreedores intentará cobrarlas embargando los bienes que estén a nombre del deudor, algo de lo que da cuenta el Registro de la Propiedad.
- El nuevo propietario podrá defenderse frente a cargas ocultas.
- Nadie podrá adquirir derecho sobre la casa sin la autorización expresa del nuevo propietario.
- Estar inscrito en el Registro es del todo necesario si lo que se quiere es hipotecar el inmueble, ya que el banco pide el documento del registro para garantizar la devolución del crédito hipotecario.
- Facilita los trámites en caso de herencia. Si la vivienda no está registrada, todo será muchísimo más complejo.
- La inscripción de la vivienda en el Registro de la Propiedad no hay que renovarla.
- Si el inmueble está registrado, el vendedor no podrá seguir haciendo uso del inmueble. Si no está en el Registro de la Propiedad, se podría llegar a dar el caso de que el vendedor venda la casa a un tercero o incluso la llegue a hipotecar. Y aquí, en caso de que el vendedor haya obrado ilícitamente vendiendo dos veces la vivienda, la Ley Hipotecaria protegerá a la persona que haya adquirido el inmueble y haya inscrito su derecho. De este modo, si el segundo comprador inscribe la vivienda y el primero no lo hace, la Ley protegerá al que esté en el Registro de la Propiedad.
¿Es recomendable comprar una casa sin registrar?
Aunque a priori sea la opción que más llama la atención por el ahorro económico, a largo plazo lo barato sale caro. Desde BPM Abogados recomendamos consultar a un abogado experto en temas inmobiliarios y que éste verifique la legalidad y autenticidad de los documentos que presenta el vendedor de la vivienda.
Posteriormente, y una vez realizada la compra, inscribir la vivienda en el registro será un proceso complicado, ya que un juez tendrá que determinar a quién pertenecía la vivienda antes de la transacción para poder inscribir al nuevo propietario.replicas relojes Cabe recordar que la ley hipotecaria permite que un tercero pueda reclamar el bien inscrito en un plazo de dos años.