Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
Llámanos y pídenos
presupuesto sin compromiso
93 818 37 29
o escríbenos
  • Hipotecarse en pareja: cómo evitar conflictos en caso de separación

    Hipotecarse en pareja: cómo evitar conflictos en caso de separación

16 OCT 2017

Hipotecarse en pareja es para muchos mayor compromiso que, por ejemplo, contraer matrimonio. Realmente, firmar un préstamo hipotecario en común ata a los firmantes en algunos casos por décadas. Liquidar esta unión económica en caso de separación puede comportar infinidad de problemas si previamente a la firma no se ha llegado a varios acuerdos. Como abogados de divorcio en Barcelona, desde BPM Abogados lanzaremos en este artículo varias puntualizaciones y recomendaciones que ayudarán a minimizar los conflictos en caso de separación de una pareja que comparte la hipoteca de la vivienda en común.

Consejos para evitar conflictos patrimoniales en caso de separarse

Para evitar problemas en caso de separación sentimental, es bueno que tengas en cuenta estos consejos y consideraciones:

  1. Participación en la hipoteca y propiedad del inmueble: antes de firmar la hipoteca la pareja de hecho deberá tener en cuenta que, aunque la propiedad pueda ser de las dos partes, la titularidad de la hipoteca podrá ser solo de un miembro de la pareja, o conjunta. Por lo tanto, como abogados de divorcio en Barcelona recomendamos que, en caso de ser una hipoteca conjunta, se respete el porcentaje de titularidad del inmueble entre ambas partes. No recomendamos en absoluto que la titularidad del inmueble sea, por poner un ejemplo 70%-30% y la hipoteca la paguen 50%-50%. Se debe establecer el porcentaje de pago de la hipoteca en el mismo porcentaje que se pacta la titularidad.
  2. Régimen económico: Es recomendable, antes de firmar la hipoteca, regularizar la situación de pareja inscribiéndose en el Registro de parejas de hecho y establecer, mediante escritura pública, un régimen económico a seguir en caso de darse una separación o ruptura. De esta forma evitaremos, casi seguro, un contencioso en los tribunales, porque ya se habrá pactado qué sucede en caso de conflicto de pareja. Sin embargo, aquí hay que matizar que, si existen hijos menores, lo que se pacte puede ser modificado por un juez si el inmueble constituye el domicilio familiar de los hijos, ya que el interés de los menores está por encima de los pactos privados que hayan podido otorgar los progenitores. Se trataría, entonces, de una cuestión de orden público, en que prima el interés de los hijos por encima de los pactos previstos.
  3. Es importante que haya una escritura pública que fije qué porcentaje de la propiedad tendría cada miembro de la pareja y qué cuota de participación en la hipoteca tendría cada uno. En caso de no existir este documento, el juez, en caso de tener que decidir, ordenará el pago de la hipoteca a partes iguales por parte de la pareja. Desde BPM Abogados recomendamos negociar bien con el banco, ya que éste tiende a hacer la hipoteca por mitad, aunque este porcentaje no se corresponda con el porcentaje de titularidad del inmueble.
  4. En caso de impago… Se debe tener en cuenta que, aunque se establezca un régimen económico que fije una cuota de contribución a la hipoteca diferente del 50%, en caso de impago esto resultaría irrelevante, ya que las dos partes serían responsables solidarios del total de la cantidad del préstamo. Sin embargo, de haber escritura pública y en caso de que únicamente uno de los miembros abone la cuota que también le correspondería abonar a la otra parte, podría reclamar judicialmente al otro los gastos que haya tenido que afrontar en solitario. Recordamos que esto se daría siempre y cuando el juez no determine algo distinto en base a que la vivienda de los menores es una cuestión de derecho público en que prima lo que establece el juez por encima del pacto de las partes cuando los pactos afectan a los menores.

Por todo ello, como abogados de divorcio en Barcelona, recomendamos consultar antes de la firma de la hipoteca con abogados expertos que puedan asesorar de forma preventiva sobre las consecuencias económicas en caso de separación al tener patrimonio en común. Contacta con BPM Abogados, te explicaremos todo con absoluta claridad para que puedas tomar la decisión adecuada sin dejar nada al azar.

abogados matrimonialistas barcelona

Contacto