Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
Llámanos y pídenos
presupuesto sin compromiso
93 818 37 29
o escríbenos
  • He alquilado un piso: ¿puedo invitar a un amigo a vivir en él durante una temporada?

    He alquilado un piso: ¿puedo invitar a un amigo a vivir en él durante una temporada?

17 DIC 2019

¿Alquilar un piso da derecho a todo? ¿Puede el titular del contrato de alquiler meter a cualquier persona a vivir dentro del piso, aunque sea de forma gratuita? Como abogados inmobiliarios en Barcelona, desde BPM Abogados recibimos muchas consultas en esta línea y trataremos de responder aquí.

Josep Lluís contactó con BPM Abogados tras casi tres años como arrendador de un piso que, tras comprar y reformar, había puesto en alquiler y, hasta ahora, la inquilina que no le había causado ningún problema. Sin embargo, alertado por una vecina, descubrió que la inquilina llevaba viviendo con una amiga algo más de cuatro meses. Al contactar con ella para aclarar este tema, la inquilina le había dicho que era una amiga, que en ningún momento había subarrendado el piso y que por vivir en el domicilio no le cobraba nada. Nos preguntaba el propietario si lo que había hecho la inquilina era legal y, sobre todo, si podía rescindir el contrato con ella por este motivo, ya que encontraba que había traicionado la confianza que un día depositó en ella.

“La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) prohíbe de forma tajante el subarriendo parcial o total de la vivienda o la cesión a terceros de forma gratuita sin el consentimiento del propietario, pero existen algunas excepciones. Es posible que un tercero entre a vivir con el arrendatario:

  • Siempre que esté integrado en la unidad familiar del arrendatario, bien por consanguinidad o por afinidad.
  • Cuando un tercero dependa económicamente del arrendatario. En esta excepción entrarían los empleados domésticos o de programas de asistencia social.
  • Cuando entre el tercero y el arrendatario exista un vínculo de convivencia marital afectiva estable”.

En el caso que hoy nos ocupa, no se da ninguna de estas excepciones, por lo que, tal y como le comentamos a Josep Lluís, podía proceder a la extinción del contrato de alquiler que había firmado con la inquilina. Además, para evitar este tipo de desenlaces, recomendamos a los propietarios que incorporen al contrato de alquiler algunas cláusulas adicionales que indiquen de forma clara que no pueden meter a nadie a vivir en la vivienda sin el consentimiento previo del propietario”, explican desde BPM Abogados.φθηνα rolex

Si vas a firmar un contrato de alquiler, ya sea como propietario o inquilino, o tienes dudas referentes al alquiler, contacta con los abogados inmobiliarios en Barcelona, BPM Abogados. Te ayudaremos a redactar o a revisar el contrato para que no quede nada al azar.

μαγαζια με ρεπλικα ρολογια 

abogados matrimonialistas barcelona

Contacto