Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
Llámanos y pídenos
presupuesto sin compromiso
93 818 37 29
o escríbenos
  • Congelación en los precios de alquiler en Cataluña: ¿cómo me afecta?

    Congelación en los precios de alquiler en Cataluña: ¿cómo me afecta?

20 OCT 2020

A finales del pasado mes de septiembre en Cataluña entró en vigor la Ley de medidas urgentes en materia de contención de rentas en los contratos de arrendamiento de vivienda. Su objetivo: contener los precios del alquiler en algunas zonas donde rentar una vivienda a un precio razonable se ha vuelto realmente difícil. Como abogados de derecho inmobiliario, desde BPM Abogados explicaremos, entre otras cosas, a qué áreas y contratos afecta.

Con el objetivo de establecer un límite en el precio de los alquileres, cada vez más desorbitados en algunas zonas, esta nueva ley relacionada con los arrendamientos aplica en:

  • En áreas de vivienda donde hay riesgo de desabastecimiento de vivienda de alquiler asequible. Es decir, en aquellas donde la carga para el pago del alquiler supere el 30% de la media de los ingresos familiares. La ley aprobada ha incluido de forma transitoria a sesenta municipios catalanes, que son, ni más ni menos, que aquellos que cuentan con más de 20.000 habitantes.
  • Las viviendas que estén destinadas a ser residencias permanentes, no segundas residencias.
  • Contratos firmados a partir del 1 de enero de 1995.

Quedan excluidos de la ley los contratos de viviendas de protección oficial, de inserción, de alquiler social, políticas sociales o los de carácter asistencial y alquiler social obligatorio.

A la práctica, en las zonas que cumplan los puntos antes mencionados, el precio de alquiler no podrá aumentar respecto al contrato anterior y no podrá superar el índice de referencia de precios de la Generalitat salvo excepciones.

¿Cuáles son estas excepciones?

  • Se podrá subir el precio del alquiler respecto al contrato anterior hasta el Índice de Referencia si el precio del alquiler se situaba por debajo del Indicador de Renta de Suficiencia de Cataluña (IRSC), siempre que la unidad familiar de los inquilinos tenga unos ingresos de 3,5 o más veces el IRSC, que actualmente es de 569,12 euros mensuales i 7.967,73 euros anuales.
  • Si existe una relación de parentesco entre arrendador y el anterior arrendatario y se firma un nuevo contrato de alquiler, el propietario podrá subir el precio del alquiler hasta el precio de referencia.

No acatar esta ley y falsear el precio de referencia supone sanciones leves que pueden ir desde los 3.000 y los 9.000 euros.

¿Quieres renovar un contrato de alquiler y necesitas que te asesoremos con la aplicación de esta nueva ley? Contacta con los abogados de derecho inmobiliario en Barcelona, BPM Abogados.fake uhren

abogados matrimonialistas barcelona

Contacto