Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
Llámanos y pídenos
presupuesto sin compromiso
93 818 37 29
o escríbenos
  • Aval hipotecario: cómo dejar de ser avalista

    Aval hipotecario: cómo dejar de ser avalista

27 JUL 2022

¿Vas a pedir una hipoteca y no tienes la solvencia financiera necesaria para que te la concedan? Un recurso muy utilizado para lograrlo es aportar un aval hipotecario, que funciona como garantía en caso de impago del titular o titulares de la hipoteca. El Banco de España lo presenta como una forma de asegurar que se cumplirán con las obligaciones económicas contraídas. Sin embargo, como avalista no vale cualquiera. Como abogados de derecho bancario en Barcelona, desde BPM Abogados te explicamos los requisitos para ser avalista y también los riesgos.

La persona que avala debe cumplir con unos requisitos muy estrictos que no cualquiera puede cumplir:

  • Tener solvencia económica para asumir el pago de las cuotas en caso de que los titulares de la hipoteca no puedan hacerlo.
  • No tener ninguna deuda
  • Tener suficiente patrimonio para que le sirva al banco como garantía

Riesgos de ser avalista

Sin embargo, los riesgos de ser avalista son muy altos. Si el titular o titulares de la hipoteca no abonan las cuotas, los bienes del avalista pueden ser embargados para pagar la deuda pendiente.  No obstante, es cierto que lo primero que hacen los bancos en caso de impago es embargar la vivienda del hipotecado. Si con lo obtenido en la subasta no se acaba de saldar la deuda, entonces sí embargarán los bienes presentes y futuros del titular y del avalista hasta liquidar la deuda.  Por tanto, el avalista corre un alto riesgo de perder su patrimonio.

Además, por más que la deuda no sea suya, el avalista pasará a figurar en la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE). Esta base de datos es un registro de préstamos, créditos y avales que las entidades bancarias mantienen con sus clientes. No es una lista de morosos, pero sólo por aparecer en el CIRBE ya se reduce la capacidad propia, en este caso del avalista, para obtener por su propia cuenta un préstamo o crédito.

Salir del aval

Por ello, en caso de tener que recurrir necesariamente a un aval, desde BPM Abogados recomendamos pactar con el banco para limitar el aval para que éste desaparezca de forma automática cuando el cliente haya devuelto el importe que supere el 80% del valor de la vivienda. Es decir, si adquirimos una vivienda por valor de 100.000 euros, el aval desaparecería una vez pagados 20.000 euros más intereses.

¿Te planteas ser avalista y necesitas que te asesoremos al respecto? ¿Estás como aval en un préstamo hipotecario y te está dando problemas? Como abogados de derecho bancario en Barcelona podemos ayudarte. Contáctanos.

 

abogados matrimonialistas barcelona

Contacto